Curso de Oratoria en Alicante - R&A BUSINESS TRAINING

TALLER DE ORATORIA

Todo el mundo puede hablar bien en público

CURSO DE ORATORIA

En R&A BUSINESS TRAINING ofrecemos un curso de oratoria destinado a empresas y trabajadores por cuenta ajena en activo que deseen mejorar sus habilidades para comunicarse en público. Nuestra formación es bonificable a través de FUNDAE. Por ello, podrás llevar a cabo un proceso formativo y de mejora de competencias en tu empresa sin tener que asumir el coste derivado de la formación con tus propios fondos.

¿Cansad@ de que te ofrezcan formación prefabricada, impersonal y poco práctica?

Infórmate sin compromiso y encuentra formación de calidad. ¡Llámanos!

FORMACIÓN BONIFICADA

Las empresas y trabajadores por cuenta ajena en activo que realicen el curso de oratoria podrán bonificárselo a través de FUNDAE. Con independencia de que seas el gerente de la empresa, el responsable del departamento de personal o un trabajador que desea formarse dentro de su organización, nosotros nos ocuparemos de gestionar la bonificación para que no tengas que asumir el coste formativo con tus propios recursos. ¡Aprovecha el crédito FUNDAE!

FORMACIÓN IN COMPANY

En nuestra consultora de formación para empresas en Alicante podemos diseñar un curso de oratoria hecho a medida para tu empresa. Diseñada, planificada y desarrollada para tu organización, la formación in company se adapta totalmente a las necesidades de tu negocio. También se imparte en tus instalaciones, en las fechas y con la duración que tú determines.

CURSOS ONLINE

Si necesitas formación pero no dispones de suficiente tiempo y flexibilidad, nuestro curso de oratoria online será la opción más adecuada. ¡Actualízate a tu ritmo y desde cualquier lugar!

CURSO DE ORATORIA EN ALICANTE

Hay gente que se pone de pie delante de muchas personas, incluso sin haberse preparado nada, y se le da muy bien comunicarse, captar la atención, ser persuasivo y salir más que airoso del envite. Sí, hay gente así. Pero no es lo habitual. Lo habitual para muchas personas es que los nervios antes y durante su exposición le hagan olvidar muchas cosas, que no le resulte sencillo estructurar su mensaje, que no logre captar la atención del público y que la capacidad persuasiva de su discurso quede ensombrecida.

Si te has visto reflejado en el segundo grupo, tengo una buena noticia para ti. ¿Los bebés recién nacidos saben hablar? No, ¿verdad? Eso significa que todo lo comunicacional es aprendido. No hay nada innato en cómo nos comunicamos. Sí, hay personas que lo aprenden tan jovencitos que no son conscientes de ello y creen que es innato. Pero no lo es. Así que se puede (y debe) aprender. ¿Recuerdas como hablaba Butragueño cuando era jugador de fútbol? Hoy es conferenciante y director de relaciones institucionales del Real Madrid. Se puede aprender/mejorar a hablar en público. ¿Quieres aprender?

La realización del curso de oratoria posibilitará que el alumno pueda comunicarse adecuadamente en público, captando la atención y siendo persuasivo ante su audiencia:

  • En la primera jornada veremos el punto de partida de cada asistente. Seguramente, hay muchas cosas aprovechables en cada uno aunque no sean conscientes de ello.
  • En la segunda sesión desarrollaremos las herramientas, técnicas y procesos.
  • Y en la tercera ayudaremos a que todos puedan aplicar las herramientas para ayudarles en la implementación.

1. El poder de la palabra y el grupo.

  • Implicaciones y aspectos generales de la Oratoria.
  • Consideraciones generales del Grupo.
  • Implicaciones psicológicas de la Comunicación Grupal.

2. Preparación de la exposición.

  • Cómo estructurar un Discurso.
  • Efecto Primacía y Efecto Retención.
  • El Mapa Mental.

3. Desarrollo y exposición. Uso de los dos hemisferios cerebrales.

  • Lenguaje emocional y Leguaje racional.
  • Bloqueos y Miedo escénico.

4. Comunicación no verbal.

  • Mirada.
  • Movimiento de Manos.
  • Expresión Facial y Gestualidad.
  • Entonación y Pausas.
  • Distancia y Movimientos.

5. Comunicación verbal.

  • Vocabulario pasivo y activo.
  • Factores “modales”.
  • Personal o Impersonal.
  • Concreto o Abstracto.

6. Rol del gestor del leguaje.

  • Claves de Diferenciación.
  • Gestión de Opiniones (propias y ajenas).
  • Errores típicos en discursos que pueden generar resistencia.

7. Reflexiones finales.

  • Ruegos y Preguntas finales.
  • Técnicas de Improvisación.
  • Soporte visual de apoyo: leyes de complementación.
  • Defectos de Pronunciación y Cuidados e Higiene para la voz.

En R&A BUSINESS TRAINING te ofrecemos formación BONIFICADA de calidad, diseña a medida según tus necesidades. Infórmate ahora sobre nuestro curso de oratoria, ¡solicita una llamada!

SOLICITA UNA LLAMADA
¡Y en breve contactaremos contigo!

OTROS CURSOS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Call Now Button