Curso Online Responsabilidad Social Corporativa | R&A BUSINESS TRAINING

RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

La contribución de las organizaciones al desarrollo sostenible

CURSO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

En R&A BUSINESS TRAINING ofrecemos un curso de responsabilidad social corporativa. Formación online dirigida a empresas y empleados en activo que deseen adquirir las herramientas necesarias para que las organizaciones medianas y pequeñas, ellas solas, pueden comenzar a hacer frente a su responsabilidad social.

Nuestros cursos son 100% bonificables a través de FUNDAE. Por ello, podrás llevar a cabo un proceso formativo y de mejora de competencias en tu empresa sin tener que asumir el coste derivado de la formación con tus propios fondos.

¿Cansad@ de que te ofrezcan formación prefabricada, impersonal y poco práctica?

Infórmate sin compromiso y encuentra formación de calidad. ¡Llámanos!

FORMACIÓN BONIFICADA PARA EMPRESAS Y EMPLEADOS EN ACTIVO

FORMACIÓN BONIFICADA

Las empresas y empleados en activo que realicen el curso de responsabilidad social corporativa podrán solicitar su bonificación a través de FUNDAE. Nosotros nos ocuparemos de gestionar la bonificación para que no tengas que asumir el coste derivado de la formación con tus propios recursos. ¡Aprovecha el crédito FUNDAE!

FORMACIÓN IN COMPANY

En nuestra consultora de formación para empresas en Alicante podemos diseñar un curso de responsabilidad social corporativa hecho a medida para tu empresa. La formación in company se adapta 100% a las necesidades de tu organización. También se realiza en tus instalaciones, en las fechas y con la duración que tú determines.

CURSOS ONLINE

En R&A BUSINESS TRAINING ponemos a tu disposición una gran variedad de cursos online. Management y liderazgo, comercial y ventas, herramientas digitales, recursos humanos… ¡Fórmate a tu ritmo y desde cualquier lugar!

CURSO RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es la contribución de las organizaciones al Desarrollo Sostenible. El Desarrollo Sostenible es todo tipo de desarrollo que preserva para un futuro los recursos sin agotarlos.

Son numerosos los instrumentos que se han desarrollado para tal fin, aquí proponemos diferentes herramientas para que las organizaciones medianas y pequeñas, ellas solas, conozcan cómo pueden comenzar a hacer frente a su responsabilidad social.

Al mismo tiempo la RSC representa para las organizaciones una forma de marcar una diferencia, una oportunidad para destacar de la competencia, de innovar con productos o servicios que respondan a las necesidades ambientales y sociales, también es un vehículo para fomentar el crecimiento.

En el ámbito estratégico de las organizaciones, la gestión de la RSC está evolucionando mucho más allá de lo que supone el compromiso social o ambiental que la empresa debe asumir, convirtiéndose cada vez más en una fuente de generación de ventajas competitivas o en un mecanismo de minimización de riesgos y satisfacción para las personas.

La cuestión de la diversidad de género, la igualdad y la no discriminación son temas recogidos por la RSC como elemento imprescindible en el desarrollo y gestión de organizaciones y empresas responsables y éticas, pero se están incorporando de forma escasa. Por ello es uno de los aspectos que nos parece importante incluir ya que es prioritario en la gestión de las personas.

La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es la contribución de las organizaciones al Desarrollo Sostenible. El Desarrollo Sostenible es todo tipo de desarrollo que preserva para un futuro los recursos sin agotarlos.

Son numerosos los instrumentos que se han desarrollado para tal fin, aquí proponemos diferentes herramientas para que las organizaciones medianas y pequeñas, ellas solas, conozcan cómo pueden comenzar a hacer frente a su responsabilidad social.

Al mismo tiempo la RSC representa para las organizaciones una forma de marcar una diferencia, una oportunidad para destacar de la competencia, de innovar con productos o servicios que respondan a las necesidades ambientales y sociales, también es un vehículo para fomentar el crecimiento.

En el ámbito estratégico de las organizaciones, la gestión de la RSC está evolucionando mucho más allá de lo que supone el compromiso social o ambiental que la empresa debe asumir, convirtiéndose cada vez más en una fuente de generación de ventajas competitivas o en un mecanismo de minimización de riesgos y satisfacción para las personas.

La cuestión de la diversidad de género, la igualdad y la no discriminación son temas recogidos por la RSC como elemento imprescindible en el desarrollo y gestión de organizaciones y empresas responsables y éticas, pero se están incorporando de forma escasa. Por ello es uno de los aspectos que nos parece importante incluir ya que es prioritario en la gestión de las personas.

El curso de responsabilidad social corporativa se compone de diferentes módulos formativos:

  1. Qué es la responsabilidad social corporativa: concepto, alcance y principales referencias
    • Introducción
    • Qué es la Responsabilidad Social Corporativa
    • Criterios para cumplir con la RSC
    • Pilares o dimensiones de la RSC
    • Resumen
  2. Objetivos y beneficios para las organizaciones de la RSC
    • Introducción
    • El tamaño de la plantilla y la RSC
    • Efectos positivos que resultan de incorporar la RSC en las Pymes
    • Objetivos de la Responsabilidad Social Corporativa
    • Los valores intangibles que persiguen las organizaciones
    • Beneficios de la RSC
    • Resumen
  3. Del diagnóstico de situación a la planificación de la RSC
    • Introducción
    • Fases para el desarrollo de un plan de trabajo
    • Fase 1 de Compromiso
    • Fase 2 de Estudio y diagnóstico
    • Fase 3 De diseño del plan de RSC
    • Fase 4 De apoyo a la implantación
    • Fase 5 De evaluación del proyecto
    • Resumen
  4. Incorporación del análisis de género
    • Introducción
    • Qué diagnosticar con perspectiva de género
    • Herramientas para el análisis de género
    • Análisis de los stakeholders con enfoque de género
    • La evaluación con perspectiva de género: los indicadores de género
    • Manuales y guías para incorporación de la perspectiva de género en la RSC
    • Resumen
  5. Herramientas para la implantación de la RSC en las organizaciones
    • Principios para la elaboración del código ético de la organización
    • Las memorias de responsabilidad social
    • La integración de la RSC en la política y la estrategia de la organización
    • Integración de la RSC en la comunicación interna y externa
    • Subvenciones, ayudas, premios y certificaciones
    • Resumen
  6. Técnicas para impulsar la participación
    • Introducción
    • Las reuniones participativas
    • Las dinámicas participativas
    • Las redes sociales y la Web 2.0 para promover la participación
    • Resumen
  7. Introducción al Diagnóstico Participativo y a la Investigación Acción Participativa (IAP)
    • Los diagnósticos participativos
    • La Investigación Acción Participativa
    • Resumen
  8. Implantación de la RSC: estudio de un caso práctico
    • Introducción
    • Apartados y estructura de nuestro documento
    • Cómo llevar a cabo el Diagnóstico de RSC
    • Cómo elaborar el Plan de RSC
    • Estudio de un caso: Regálate
    • Plantillas descargables
    • Resumen
  9. La perspectiva de género; glosario de conceptos básicos
    • La categoría género y los roles de género
    • Las relaciones sociales de género
    • Terminología básica de género
    • Resumen

En R&A BUSINESS TRAINING te ofrecemos formación BONIFICADA de calidad, diseña a medida según tus necesidades. Infórmate ahora, ¡solicita una llamada!

SOLICITA UNA LLAMADA
¡Y en breve contactaremos contigo!

Call Now Button