Es muy probable que alguna vez hayas oído hablar sobre la bonificación FUNDAE, pero ¿realmente sabes lo que implica y cómo puede beneficiar a tu empresa? Entender este mecanismo es clave para optimizar tus recursos y ofrecer a tus empleados una formación adaptada, práctica y de calidad.
Las empresas se enfrentan constantemente a cambios tecnológicos y laborales que requieren una rápida adaptación. En este contexto, la formación bonificada se convierte en una herramienta clave para mantenerse competitivos. Sin embargo, muchas organizaciones no cuentan con presupuesto suficiente para invertir en formación, lo que limita su capacidad de evolución.
Esta necesidad fue detectada por los principales agentes sociales —CCOO, UGT, CIG, CEOE y CEPYME— junto con las comunidades autónomas y la Administración General del Estado. Así nació la Fundación Tripartita, actualmente conocida como FUNDAE, cuya principal misión es facilitar el acceso a la formación continua a través de ayudas económicas gestionadas mediante bonificaciones en las cotizaciones sociales.
Es fundamental tener en cuenta que FUNDAE no organiza ni imparte cursos. Su función se limita a gestionar y supervisar el sistema de bonificaciones mediante lo que se conoce como crédito formativo o crédito FUNDAE. Son las empresas las que contratan directamente la formación y, de forma paralela, tramitan la bonificación por su cuenta o con ayuda de consultoras especializadas.
El proceso para aprovechar la bonificación es sencillo, pero requiere cumplir ciertos pasos formales:
Este sistema permite aprovechar un recurso que ya forma parte de las cotizaciones sociales de la empresa. No se trata de una subvención ajena, sino de un derecho que muchas veces se pierde por desconocimiento o por falta de gestión adecuada.
Cualquier trabajador por cuenta ajena dado de alta en el régimen general de la Seguridad Social puede beneficiarse de esta formación. No aplica a autónomos. Además, debe haber acuerdo entre la empresa y el trabajador, y la formación debe estar relacionada con el puesto o sector de actividad.
Esta limitación busca asegurar que la inversión en formación tenga un impacto directo en la productividad, mejorando las competencias del empleado dentro de su rol profesional.
Para que una empresa pueda acogerse a este sistema, debe cumplir los siguientes requisitos:
Cumplir estos pasos garantiza que la acción formativa se pueda bonificar de forma segura y sin contratiempos legales o administrativos.
La propia empresa puede hacerlo internamente si dispone de los conocimientos necesarios, aunque es recomendable externalizar la gestión con expertos. Los departamentos de RRHH conocen bien la complejidad del proceso, así como la necesidad de ajustarse a criterios normativos que pueden cambiar con frecuencia.
Una gestión FUNDAE profesional garantiza el cumplimiento de todos los requisitos, evita sanciones y reduce la carga administrativa del equipo de RRHH. Además, facilita la recuperación efectiva del crédito disponible sin errores en los procedimientos.
En R&A Business Training somos especialistas en gestión de formación bonificada para empresas. Ofrecemos soluciones llave en mano: detectamos necesidades formativas, diseñamos planes a medida y gestionamos todo el proceso ante FUNDAE.
Cualquier acción formativa relacionada con el puesto de trabajo que esté dirigida a mejorar competencias o actualizar conocimientos. Puede impartirse de forma presencial, online o mixta.
Algunas de las formaciones más demandadas son:
También pueden bonificarse programas de formación in company totalmente adaptados al entorno y necesidades del cliente. En estos casos, el retorno es inmediato, ya que se trabajan casos reales y se generan soluciones aplicables desde el primer día.
El crédito disponible depende del volumen de cotización a la Seguridad Social en concepto de formación profesional del año anterior. Para empresas de menos de 50 trabajadores, el crédito mínimo garantizado es de 420 €, independientemente de sus cotizaciones.
Las empresas pueden consultar este crédito a través de la plataforma de FUNDAE, y deben tenerlo en cuenta al planificar su estrategia anual de formación. Un buen uso del crédito disponible permite renovar habilidades clave en la plantilla sin necesidad de invertir recursos adicionales.
Desde R&A Formación, te ayudamos a convertir la formación en una ventaja competitiva. No solo impartimos cursos de calidad, sino que gestionamos todo el proceso de bonificación para que no tengas que preocuparte por nada.
Te acompañamos de principio a fin, garantizando el cumplimiento de todos los requisitos y optimizando el uso de tu crédito FUNDAE. Nuestro equipo de consultores y formadores está especializado en formación práctica, eficaz y adaptada a cada sector.
Encuentra nuestra sede en Google Maps