Facturación y contabilidad en formación bonificada FUNDAE

¿Se aceptan facturas electrónicas?
Sí, siempre y cuando la documentación no haya sido originalmente emitida en papel y cumpla con los requisitos tributarios para su aceptación.
¿Cuáles son los requisitos para las facturas de servicios de proveedores de formación?
Además de los requisitos formales establecidos en el artículo 6 del RD 1619/2012, las facturas de los formadores externos deben incluir al menos la siguiente información:
- Denominación de la acción formativa.
- Código de la acción formativa y grupo.
- Descripción del servicio prestado.
- Fechas de inicio y finalización de cada grupo bonificado
- Número de horas de la acción formativa facturadas.
- Número de participantes por grupo.
¿Qué debo hacer si la factura no cumple con los requisitos de contenido exigidos?
Puedes adjuntar un certificado o anexo emitido por el proveedor del servicio que contenga la información requerida.
En caso de errores en las facturas, ¿se deben emitir facturas rectificativas?
- Si los errores se refieren a requisitos de contenido como fechas, número de participantes, número de horas, etc., es suficiente con enviar un anexo sellado y firmado por el proveedor que complete la información.
- Si los errores se refieren a requisitos formales como razón social, CIF, etc., se debe enviar un documento sustitutivo rectificativo y adjuntar el comprobante de pago de la factura que se está sustituyendo.
Si como entidad organizadora contrato la impartición con un centro o institución especializada, ¿a quién debe emitir la factura este último: a mi entidad o a la empresa que se beneficia de la bonificación?
Como entidad organizadora, eres responsable de contratar a la entidad de formación acreditada o inscrita que imparta las acciones formativas. Por lo tanto, el centro de impartición debe emitir la factura a tu entidad, quien a su vez facturará a la empresa bonificada sin coste adicional.
Ejemplo de factura FUNDAE

Cómo debo aplicar la bonificación de un curso de FUNDAE en la contabilidad (Ejemplo práctico)
Factura emitida por la entidad organizadora a la empresa bonificada.
- Coste de la formación: 900 €
(Centro de formación emite una factura a la ENTIDAD ORGANIZADORA por una formación que se inicia y finaliza en el mes de abril) - Coste de la gestión: 100 € + 21%IVA = 121 €
La gestora de formación, entidad organizadora, soporta el coste de la formación, y lo repercute, junto al de gestión, a la empresa bonificada. Son obligaciones de las entidades organizadoras señaladas en el artículo 14.4 RD 694/2017
Datos de nóminas en Entidad Agrupada
- Retribuciones brutas: 10.852,88 €
- SS a cargo de la empresa: 3.682,80 €
- SS a cargo de los trabajadores: 1.069,20 €
- IRPF: 8%
Asiento – Gasto por el curso formativo y su gestión |
|||
900,00 € |
(649) Otros gastos sociales |
(410.001) Entidad organizadora |
1021.00 € |
100,00 € |
(629) Otros servicios |
|
|
21,00 € |
(472) H.P. IVA Soportado |
|
|
Asiento – Pago del curso y su gestión |
|||
1021,00 € |
(410.001) Entidad organizadora |
(572) Bancos c/c |
1.021,00 € |
Asiento – Nóminas y seguros sociales del mes de abril |
|||
10.852,88 € |
(640) Sueldos y Salarios |
(476) Organismos de la SS acreedores |
4.752,00 € |
3.682,80 € |
(642) SS a cargo de la empresa |
(4751) HP acreedor por retenciones practicadas |
868,23 € |
|
|
(465) Remuneraciones pendientes de pago |
8.915,45 € |
Asiento – Pago de nóminas |
|||
8.915,45 € |
(465) Remuneraciones pendientes de pago |
(572) Bancos c/c |
8.915,45 € |
Asiento – Contabilización de la bonificación |
|||
1000,00€ |
(471) Organismos de la SS, deudores “FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO” |
(740.2) Bonificaciones por AFFF “FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO” |
1000,00€ |
Asiento – Pago de Seguros Sociales (mayo) |
|||
4.752,00€ |
(476) Organismos de la SS acreedores |
(572) Bancos c/c |
3.752,00€ |
|
|
(471) Organismos de la Seguridad Social, deudores “FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO” |
1.000,00€ |
Si se va a bonificar por trabajadores incluidos en diferentes Códigos de Cuenta de Cotización de la misma empresa, las bonificaciones por la totalidad del grupo o grupos de formación podrán aplicarse en los boletines de cotización de cualquier Código de Cuenta de Cotización que cotice por Formación Profesional.
La bonificación la puede aplicar a través del Sistema Red o mediante el TC correspondiente.
Si necesitas ayuda con estas u otras cuestiones relacionadas con FUNDAE no dudes en contactar con nosotros